28/02/2022
Con motivo del Día Mundial de la Musicoterapia, la Fundación Músicos por la Salud ha presentado las actividades que desarrollará durante la ‘Semana Mundial de la Musicoterapia: La Música Es Vida’, con el apoyo de la Federación EsMúsica y LNEV.
La Noche en Vivo, como miembro de la Federación EsMUSICA, ha apoyado el acto de la Fundación Músicos por la Salud, para presentar la ‘Semana Mundial de la Musicoterapia: La Música Es Vida’, con la que quieren visibilizar y sensibilizar acerca del papel de la música en la experiencia hospitalaria y la concienciación sobre la profesionalización de la figura del músico en este contexto.
La principal actividad de Músicos Por la Salud son los microconciertos en hospitales y residencias donde la cercanía con las personas es fundamental para acompañar a los dependientes o más vulnerables, cohesionar el entorno y humanizar la experiencia sanitaria y sociosanitaria. A pesar de los momentos tan duros vividos en esta pandemia el valor de la música ha sido esencial ya que la COVID-19 ha puesto aún más de manifiesto la dureza que supone para las personas el aislamiento social en hospitales y centros sociosanitarios y cómo la música ha sido una herramienta de cohesión.
Se ha presentado en rueda de prensa a la red de músicos y artistas que se han adherido a la agenda de microconciertos en diferentes hospitales y centros sanitarios. Entre otros, Rayden, Tanxunguerias, Ruth Lorenzo, Sweet California, María Peláez o Chlöe´s Clue, que ofrecerán microconciertos a lo largo de los próximos meses en diferentes centros.
Rayden ha explicado que, en 2013, recibió una llamada de un enfermo con cáncer terminal cuya última voluntad era conocerle. “Fui y me encontré a Alfonso, el mayor ejemplo de fortaleza que he conocido. Le canté y le regalé un disco. Me pidió mi teléfono para estar en contacto y lo que parecía algo inminente se desarrolló en una relación de dos años. Creo que la música es algo vital para la salud y para la vida”.
Músicos por la Salud quiere lograr el compromiso de las instituciones en la inclusión de la música en los planes de salud de todas las Comunidades Autónomas atendiendo a la demanda de los hospitales y centros sociosanitarios, y así, abrir una nueva salida profesional para el colectivo musical. Esta reivindicación será presentada, el día 1 de marzo, Día Mundial de la Musicoterapia, en el Congreso de los Diputados.
La fundación realiza su actividad en 60 hospitales y 215 centros sociosanitarios y de atención a colectivos desfavorecidos (datos 2022), los cuales, corroboran fervientemente la eficacia de los microconciertos de Músicos por la Salud. Su actividad anual se resume en cifras de 420.000 personas beneficiadas, 1.580 músicos adheridos y 580 visitas a centros sociosanitarios (memoria 2020).
Durante los próximos meses se van a celebrar microconciertos en diferentes hospitales de Madrid, Barcelona, Galicia y Valencia interactuando con los pacientes y tratando de llegarles al corazón. Los conciertos se hacen en las unidades más difíciles: oncología, hemodiálisis, en las UCIs y, también, por supuesto, en una gran red de centros de mayores.
Desde esta pantalla podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios.
Aceptar cookies técnicas
COOKIES ANALÍTICAS, PUBLICITARIAS Y/O DE TERCEROS
Estas cookies son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Las cookies de terceros son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Aceptar cookies analíticas y/o de terceros