El café sigue conservando su estructura de más de cien años. En sus orígenes fue una vaquería y más tarde tienda de vinos. En la taberna se reunían los militantes de partidos y sindicatos a respirar y beber los aires de libertad que traían los visitantes de los diversos países europeos que recalaban en nuestras playas y ciudades.
La historia del Café Libertad 8 como tal se remonta a 1976. Haciendo honor a su nombre, la calle fué un hervidero del antifranquismo durante los años de la dictadura. El PCE y la CNT también tuvieron un pisos no muy lejos,esto convirtió al café en un centro de reunión de sus simpatizantes y afiliados que dieron un color muy especial a sus noches.
Creemos en las personas y vamos a seguir apostando por ellas. Así que seguiremos ofreciendo ya no sólo el escenario sino un apoyo más profesional a los artistas que comienzan. Y a vosotros, nuestros amigos, queremos que os sintáis como en casa, y os seguiremos ofreciendo cada día el calor y acogida de nuestro café y una razón artística o musical para venir a vernos.
El local pasó en los 80 a ser un cenáculo intelectual de primer orden, que albergaba todas las noches a los más renombrados periodistas y escritores. Y a partir del '94 el café se convirtió también en el foro de la nueva canción: Pedro Guerra, Gemma y Pavel, Rosana, Javier Álvarez,Jorge Drexler,Ismael Serrano,...
Todos pasaron por el pequeño escenario que aún conserva una pianola de principios de siglo, que sigue en uso. Hoy el café es reconocido en toda España y América Latina como "una cueva de la canción de autor" que sigue estando en la agenda de los consagrados como Luis Pastor, Tontxu... y al que todos los días llegan maquetas de los nuevos que desean acreditarse en el Libertad 8 Café e incluirlo entre sus locales emblemáticos.
Con el paso del tiempo el café se ha ido fraguando su merecida fama de lugar de culto para gente de todas las edades, y referente cultural con un programa estable que incluye firmas y presentaciones de libros, lectura de poesía y relatos cortos, exposiciones de fotografía y pintura, y una ambiciosa programación de recitales poéticos,monólogos,café-teatro, cuentos y actuaciones musicales.
Desde esta pantalla podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios.
Aceptar cookies técnicas
COOKIES ANALÍTICAS, PUBLICITARIAS Y/O DE TERCEROS
Estas cookies son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Las cookies de terceros son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Aceptar cookies analíticas y/o de terceros